El artículo de Felipe Trillo Alonso, profesor titular de Didáctica y organización escolar de la universidad de Santiago de Compostela: El profesorado y el desarrollo curricular: tres estilos de hacer escuela. Trata de los tres paradigmas: el técnico, el práctico y el crítico y comenta la importancia que tienen en relación con la innovación educativa y el cambio en la escuela.
En primer lugar nos habla sobre el paradigma técnico que lo define como muy jerárquico, individualista, en el que se presentan estructuras rígidas, pobres y poco diferenciadas, puestos que el profesorado rechaza el cambio y todo aquello que no encaje con su realidad. Su principal fin es lograr objetivos cuantitativos.
En segundo lugar en el paradigma práctico nos encontramos a profesores mas comprometidos con la mejora de la enseñanza que desarrollan. Es un estilo muy personal llegando, a veces, a derivar en el individualismo como podemos ver en el paradigma anterior. Son más conscientes de que necesitan apoyo para controlar y evaluar lo que están llevando a cabo además ,de comprometerse y poseer la iniciativa para actuar según el resultado de la evaluación.
Y por último, en el paradigma crítico, podemos ver que el profesorado reflexiona sobre su propia práctica, las condiciones y circunstancias en la que trabaja. Este profesorado esta más comprometido con la innovación educativa. Pretende elaborar un proceso de apertura y de participación de toda la comunidad educativa , evitando así el ser individualista.